Enter your keyword

LabGED

El Laboratorio de Género, Educación Científica y Diversidad (LabGED) de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), surge al alero del Grupo de investigación de Género, Educación Científica y Diversidad y con la finalidad de apropiarnos de nuestro espacio y contribuir en nuestra comunidad académica. Es así que se constituye como un espacio en el que podemos compartir buenas prácticas de investigación desde una perspectiva de género, para contribuir a la producción de conocimiento sobre la relación entre el género, la ciencia y la educación científica en los diferentes contextos socioculturales.

Nuestros colaboradores UMCE

Licenciado en Biología y Profesor de Biología y Ciencias Naturales en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Doctorando en Educación en la Universidad de Sevilla. Académico e investigador del Departamento de Biología de la UMCE, donde ha centrado su labor en la formación inicial y continua de profesores de ciencias. Sus investigaciones abordan temas como la integración de la Alfabetización Científica y la Naturaleza de las Ciencias (NdC) en la enseñanza, las trayectorias de desarrollo profesional docente y el impacto de las comunidades de aprendizaje profesional en la reflexión y mejora de prácticas pedagógicas. Actualmente, su línea de investigación se enfoca en comprender las dificultades de los docentes para incorporar enfoques críticos y reflexivos en la enseñanza de las ciencias, así como en diseñar estrategias de acompañamiento docente a través de la Investigación Acción. También explora el vínculo entre la educación científica y el contexto sociocultural, promoviendo prácticas inclusivas y situadas.

ORCID: https://orcid.org/my-orcid?orcid=0009-0009-4292-1995

Licenciada en Matemáticas y Doctora en Ciencias con mención en Matemática por la Universidad de Chile. Es académica del Departamento de Matemática de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación desde el año 2020 donde volcó sus intereses de investigación de la geometría compleja a la formación de profesores de Matemáticas, explorando el desarrollo de metodologías activas como una estrategía de enseñanza de la Geometría. Además es representante de la Red de divulgación Matemáticas Chile y miembro de la Comisión de Divulgación y Popularización de las Matemáticas de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe.

ORCID: https://orcid.org/0009-0005-6289-9458

Estudiantes de pregrado que desarrollan sus tesis en temáticas de género, educación científica y diversidad y participan como apoyo técnico en proyectos de Investigación, Vinculación y Extensión

  • Estudiantes de Pedagogía en Física: Nicolás Painén, Francisca Sazo, Almendra González y Mario Yanzon
  • Estudiantes de Pedagogía en Biología: María José Terrazas, Antonia Talamilla, Abraham Andrades, Fabiola Loo, Oscar Pino
  • Estudiantes de Pedagogía en Matemáticas: Felipe Roa, María Ignacia Aránguiz, Dylan Maureira

 

Estudiante de postgrado que colaboran

  • Estudiante tesis Magister en Didáctica de las Ciencias Naturales y Matemáticas (UMCE): Camila Pizarro Manríquez, apoyo técnico en proyectos de investigación.
  • Estudiante Doctorado en Educación (UMCE): Andrea Alfaro, apoyo técnico en proyectos de investigación.